AFROAMERICANOS QUE VIVEN CON EM
AFROAMERICANOS QUE VIVEN CON EM
AFROAMERICANOS QUE VIVEN CON EM
De hecho, la esclerosis múltiple es casi tan frecuente entre las personas afroamericanas como entre las personas blancas. Pero debido a la creencia de que los afroamericanos no pueden tenerla, además de las desigualdades que sufren en la salud, los afroamericanos pueden enfrentar un diagnóstico tardío y un retraso en el tratamiento, lo que puede ocasionar síntomas más graves. Estas desigualdades pueden incluir un seguro médico inadecuado, desconfianza en el sistema de salud, problemas de transporte y la imposibilidad de ausentarse del trabajo para atender las necesidades médicas.
Dado que la esclerosis múltiple es una enfermedad progresiva, es importante hablar con un médico lo antes posible sobre el inicio del tratamiento. Si empieza a mostrar síntomas de esclerosis múltiple como los que se enumeran a continuación, busque un médico en el que pueda confiar y con el que pueda establecer una relación de colaboración para su cuidado. Su médico está para ayudarle, y está bien hablar y hacer todas las preguntas que pueda tener. Si cree que no está recibiendo lo que necesita, puede seguir buscando opiniones adicionales hasta que encuentre un médico con el que establezca una conexión.
Puede iniciar la conversación personalizando nuestra Guía de conversación con el médico.
ALEX
Usa OCREVUS
En Genentech, creemos que hay que hacer las preguntas importantes para ayudar a abordar las causas fundamentales de las desigualdades sistémicas en la salud.
Estamos comprometidos con la búsqueda de la equidad en la salud en la esclerosis múltiple y otras afecciones, y las iniciativas que estamos tomando incluyen:
Creemos que todos merecen apoyo durante su proceso con la esclerosis múltiple. Obtenga más información sobre cómo Genentech promueve la equidad en la atención de la esclerosis múltiple.
(Disponible solo en inglés)
La esclerosis múltiple puede provocar una sensación de aislamiento, especialmente cuando se diagnostica por primera vez, pero hay personas que saben por lo que usted está pasando y existen recursos para ayudarle a obtener el apoyo que pueda necesitar.
Conozca a Alex, que vive con esclerosis múltiple desde 2013
Experto en la barbacoa.
Hombre de familia.
Toma todas las medidas posibles para manejar su esclerosis múltiple.
Deje que Alex le cuente sobre su proceso: desde el día en que recibió el diagnóstico hasta su vida familiar con la esclerosis múltiple y mucho más. Vea sus historias y las de otras personas en la página Vivir con la EM.
— ALEX
Stuifbergen, A.; Becker, H.; Phillips, C.; Horton, S.; Morrison, J. y Perez, F. "Experiences of African American Women with Multiple Sclerosis". Int JMS Care. 2021;23(2):59-65.
Stuifbergen, A.; Becker, H.; Phillips, C.; Horton, S.; Morrison, J. y Perez, F. "Experiences of African American Women with Multiple Sclerosis". Int JMS Care. 2021;23(2):59-65.
Langer-Gould, A.M.; Gonzales, E.G.; Smith, J.B.; Li, B.H. y Nelson, L.M. "Racial and Ethnic Disparities in Multiple Sclerosis Prevalence". Neurology. 2022;98(18):e1818-e1827.
Langer-Gould, A.M.; Gonzales, E.G.; Smith, J.B.; Li, B.H. y Nelson, L.M. "Racial and Ethnic Disparities in Multiple Sclerosis Prevalence". Neurology. 2022;98(18):e1818-e1827.
Okai, A.F.; Howard, A.M.; Williams, M.J. et al. "Advancing Care and Outcomes for African American Patients With Multiple Sclerosis". Neurology. 2022;98(24):1015 -1020.
Okai, A.F.; Howard, A.M.; Williams, M.J. et al. "Advancing Care and Outcomes for African American Patients With Multiple Sclerosis". Neurology. 2022;98(24):1015 -1020.
Amezcua, L. y McCauley, J.L. "Race and ethnicity on MS presentation and disease course". Mult Scler. 2020;26(5):561 -567.
Amezcua, L. y McCauley, J.L. "Race and ethnicity on MS presentation and disease course". Mult Scler. 2020;26(5):561 -567.
Ingram, M.; Leih, R.; Adkins, A.; Sonmez, E. y Yetman, E. "Health Disparities, Transportation Equity and Complete Streets: a Case Study of a Policy Development Process through the Lens of Critical Race Theory". J Urban Health. 2020;97(6):876 -886.
Ingram, M.; Leih, R.; Adkins, A.; Sonmez, E. y Yetman, E. "Health Disparities, Transportation Equity and Complete Streets: a Case Study of a Policy Development Process through the Lens of Critical Race Theory". J Urban Health. 2020;97(6):876 -886.
Sohn, H. "Racial and Ethnic Disparities in Health Insurance Coverage: Dynamics of Gaining and Losing Coverage over the Life-Course". PopulRes Policy Rev. 2017;36(2):181 -201.
Sohn, H. "Racial and Ethnic Disparities in Health Insurance Coverage: Dynamics of Gaining and Losing Coverage over the Life-Course". PopulRes Policy Rev. 2017;36(2):181 -201.
Taylor, J. "Racism, Inequality, and Health Care for African Americans". The Century Foundation. 19 de diciembre de 2019. Consultado el 16 de abril de 2023. https://tcf.org/content/report/racism-inequality-health-care-african-americans/
Taylor, J. "Racism, Inequality, and Health Care for African Americans". The Century Foundation. 19 de diciembre de 2019. Consultado el 16 de abril de 2023. https://tcf.org/content/report/racism-inequality-health-care-african-americans/
El enlace que ha seleccionado lo llevará a un sitio que no es propiedad ni está controlado por Genentech, Inc. Genentech, Inc. no se responsabiliza de la exactitud de la información contenida en los sitios que no poseemos ni controlamos. Genentech no recomienda ni respalda el contenido de ningún sitio web de terceros. Su uso de sitios web de terceros es bajo su propio riesgo y está sujeto a los términos y condiciones de uso de tales sitios.