Reducción en los niveles de inmunoglobulinas: OCREVUS puede ocasionar la disminución de algunos tipos de inmunoglobulinas. Su proveedor de atención médica le hará algunos análisis de sangre para controlar sus niveles de inmunoglobulinas en la sangre.
Otro posible efecto secundario grave de OCREVUS es un mayor riesgo de cánceres (neoplasias malignas), incluido cáncer de mama.
Cáncer de mama en ensayos clínicos para OCREVUS
En 3 ensayos clínicos principales, 6* de 781 mujeres (<1%) fueron diagnosticadas con cáncer de mama. No se notificaron casos de cáncer de mama en el período de ensayo para pacientes a los que se les administró REBIF o placebo.
La FDA recomienda que los pacientes que usan OCREVUS deberían seguir las pautas habituales de detección del cáncer de mama.
Lo que puede hacer
- Hable con su proveedor de atención médica sobre el riesgo de cáncer de mama con OCREVUS y los riesgos y beneficios de la detección.
- Por ejemplo, la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) recomienda:
- Edad 40 a 44: Mamografía anual si usted y su proveedor de atención médica sienten que es apropiado.
- Edad 45 a 54: Se recomienda una mamografía anual.
- Edad 55+: Mamografía cada 2 años o anualmente, dependiendo de lo que usted y su proveedor de atención médica consideren apropiado.
- Las mujeres menores de 40 años con factores de riesgo de cáncer de mama (genético o ambiental) deberían preguntarle a su proveedor de atención médica si las mamografías son recomendables y con qué frecuencia tenerlas.
- Otras pautas de detección de fuentes reconocidas por el gobierno federal (por ejemplo, el US Preventive Services Task Force [Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos] y los Centers for Disease Control and Prevention [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades]) se pueden utilizar con base en la preferencia del proveedor de atención médica.
Inflamación del colon o colitis: Informe a su médico si tiene signos de colitis como diarrea, sangre en la materia fecal y dolor estomacal.